Centro de Salud de Ansoáin, 2018

Cuando el arte se convierte en solidaridad: creatividad para transformar, sensibilizar y construir comunidad.

ARTE COMUNITARIO CONCIENCIACIÓN SOCIAL EDUCACIÓN AMBIENTAL COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

• Exposición colaborativa con fines solidarios
• En apoyo a la Asociación GERNA (Grupo de Enfermedades Raras de Navarra)
• Instalación en el Centro de Salud de Ansoáin
• Carteles en euskera y castellano
• Participación activa de la comunidad en la recogida de tapones
• Técnicas empleadas: serigrafía, marmolado, ilustración y reciclaje artístico
• Fotocall de alas con más de mil plumas recortadas a mano

Qué hicimos

Durante el curso 2017-2018 trabajamos en la creación de un proyecto expositivo colectivo con un enfoque solidario y educativo. En colaboración con los alumnos en prácticas de la Escuela de Arte de Pamplona, desarrollamos una propuesta artística para sensibilizar a la ciudadanía sobre las enfermedades raras, apoyando a la Asociación GERNA (Grupo de Enfermedades Raras de Navarra). El proyecto combinó serigrafía, ilustración, instalación artística, reutilización de plásticos y participación ciudadana.

Instalamos la exposición en el Centro de Salud de Ansoáin, un lugar cotidiano donde el arte dialogó con la salud y la conciencia social. Allí colocamos un mural en forma de unicornio hecho con tapones reciclados, acompañado del título “Edición limitada” también elaborado con tapones traídos por los niños y jóvenes del taller. Además, diseñamos un fotocall con alas (inspirado en el logotipo de GERNA, un unicornio alado), elaborado pluma a pluma con la
técnica de marmolado.

Qué ocurrio

Transformamos un espacio habitual en un lugar para la reflexión colectiva. El vestíbulo del centro de salud se llenó de carteles serigrafiados con mensajes positivos, diseñados en euskera y castellano, y acompañados de pictogramas que facilitaban la comprensión e inclusión. La comunidad participó activamente en la recogida de tapones y en la difusión del mensaje. El fotocall con alas invitó a fotografiarse y compartir en redes sociales, dando visibilidad al trabajo artístico y a la causa solidaria.


Este proyecto no solo promovió el cuidado del medio ambiente mediante la reutilización
creativa, sino que fortaleció el espíritu de pertenencia, la empatía, y el compromiso colectivo desde el arte. La frase final del proyecto lo resume todo: “No somos raros ni estamos locos, somos edición limitada, arre unicornio.”

“El arte nos une, nos transforma y nos hace volar… aunque seamos únicos, aunque seamos edición limitada.”

30 DE DICIEMBRE DE 2016

 

Los mejores regalos son aún más valiosos si el envoltorio también demuestra la dedicación y el afecto que hemos puesto en prepararlos ¿no os parece? Con ese espíritu queremos compartir con vosotr@s las mejores ideas para estampar el papel que envolverá los regalos de esta Navidad.

Puedes crear patrones o motivos complejos o simplemente darle un toque de color, ¡lo que se te ocurra!. El resultado es espectacular y las posibilidades infinitas. Sólo hay que elegir entre las diferentes texturas y gamas de colores y estampar en nuestro papel.

Pasa un buen rato probando diferentes combinaciones, seguro que se te ocurren mil ideas.

No se necesita ser Da Vinci para perfeccionar este arte. Por simple que parezca, esta es una muy buena actividad para realizar. Lo tiene todo y todo lo que nos gusta: es divertida, educativa y se trabajan a la vez muchas habilidades cognitivas, además de las manuales, que tampoco sobran.

Bienvenidos al mundo del diseño! Tened cuidado porque es adictivo

 

Taller gratuito dirigido a niñ@s. No es necesaria experiencia. Material incluido

  • EDADES: De 6 a 12 años
  • NUMERO DE ALUMNOS: 15 niñ@s
  • DURACIÓN: 90 minutos
  • HORA: 18:00 a 19:30
  • LUGAR: CIVICAN 

NOTA: Inscripciones en CIVICAN o llamando al teléfono 948 22 24 44

  • Civican Avenida de Pío XII Pamplona, Navarra, 31008 Spain (map)