Proyecto Picasso-Maeztu – Grandes Reciclantes

El cartón como memoria viva, el trazo como declaración de intenciones.

PROYECTO ARTÍSTICO INDIVIDUAL EXPOSICIÓN
CONFERENCIA

Invitada por el Museo Gustavo de Maeztu a participar en el Proyecto Picasso-Maeztu, realicé una obra de gran formato basada en la reinterpretación libre de una fotografía histórica de grupo vinculada al mundo del arte. El proyecto, titulado «Grandes Reciclantes», fue expuesto en el museo durante un mes y culminó con un encuentro y una conferencia pública donde compartí mi proceso y visión.

 

Museo Gustavo de Maeztu, Estella

Exposición del 5 de septiembre al 1 de octubre de 2017

Artista: Itxaso Razquin

Qué hicimos

Mi obra parte de una fotografía colectiva de artistas vinculados a las Galerías Layetanas, reinterpretada a través del lenguaje del dibujo y trasladada a un soporte poco convencional: el cartón. La elección del material fue esencial. El cartón ha acompañado mi práctica artística y pedagógica desde hace años, y me permite conectar con lo cotidiano, con lo reciclado, con lo transformable.

En mis talleres de El Cuervo Blanco, siempre pregunto a los pequeños artistas:


¿Qué se puede hacer con cartón?
Y la respuesta siempre es la misma: imaginar, crear, jugar.

Esta obra nace desde esa filosofía: convertir un soporte humilde en vehículo de memoria, crítica y belleza. El dibujo a línea sobre cartón reciclado nos conecta con la esencia del arte primario y con las técnicas de traspaso renacentistas. Es un homenaje tanto al arte clásico como al arte cotidiano y de reaprovechamiento que practicaba el propio Maeztu.

Qué ocurrio

La exposición estuvo abierta al público del 5 de septiembre al 1 de octubre de 2017 en el Museo Gustavo de Maeztu. El día 30 de septiembre se celebró un encuentro artístico y una conferencia, en la que presenté el proyecto ante numeroso público, compartiendo el enfoque creativo, el diálogo con la memoria colectiva y el compromiso con la sostenibilidad.

El proyecto fue muy bien acogido y generó un espacio de reflexión en torno al valor del soporte, la reutilización consciente y la potencia expresiva del trazo.

Una línea sobre cartón puede ser más poderosa que mil palabras sobre mármol.