Libros Intervenidos – Arte, reciclaje y estimulación para la tercera edad

Las canas no quitan la alegría, ni el arte las ganas.

TALLER ARTISTICO
INTERVENCION ESCULTORICA
ARTETERAPIA

Partiendo de la experiencia del proyecto La Arruga es Bella, surgió esta nueva propuesta artística enfocada en las personas mayores: «Libros Intervenidos». Un taller de arteterapia, creatividad y conexión que reivindica el poder del arte a cualquier edad y desde cualquier soporte. Porque el arte no tiene edad. Y el deseo de crear, tampoco.

 

Centro Cívico de Ansoáin
Mayo de 2022

Dirigido por: Itxaso Razquin

En colaboración con la Biblioteca de Ansoáin

 

El arte en la piel: beneficios del crear en la tercera edad

  • Mejora la coordinación y la motricidad fina

  • Estimula la atención y la memoria

  • Disminuye la sensación de soledad

  • Fomenta la autoestima y la expresión personal

  • Genera comunidad, pertenencia y alegría

Este taller fue un recordatorio de que el arte también puede ser medicina. Y que crear a los 80 años puede ser tan revolucionario como hacerlo a los 8.

Qué hicimos

Durante una sesión de dos horas y media, propusimos un taller de creación artística mediante la técnica del plegado escultórico sobre libros reciclados. Los ejemplares, cedidos por la Biblioteca de Ansoáin, eran libros obsoletos o destinados al desecho. Y, sin embargo, renacieron en manos de personas mayores como objetos simbólicos, esculturas de memoria y belleza.

Este taller no solo ofreció un espacio de aprendizaje y expresión, sino también de estimulación cognitiva, manipulación fina, motivación emocional y encuentro social.

La propuesta se presentó al Centro Cívico de Ansoáin, donde se llevó a cabo con gran asistencia de usuarias y usuarios del espacio.

Qué ocurrio

La sala se llenó de concentración, risas, dedos ágiles y curiosidad. Los libros dejaron de ser solo palabras para convertirse en formas, pliegues, volúmenes. Se transformaron en esculturas cargadas de identidad, historia y juego.

Al finalizar, las obras fueron instaladas como decoración permanente en la sala de usos múltiples del Centro Cívico: un lugar de lectura, de reunión, de compartir. Allí quedaron como memoria viva del taller, pero también como símbolo de un espacio que reconoce, acoge y valora a sus mayores.

“El arte nos une, nos transforma y nos hace volar… aunque seamos únicos, aunque seamos edición limitada.”