CIVICAN – 22 de diciembre de 2017

“Esta Navidad, tu huella también cuenta: crea, pinta y deja tu marca de felicidad.”

TALLER CREATIVO INFANTIL
DE ESTAMPACIÓN MANUAL
Y DISEÑO DE TARJETAS NAVIDEÑAS

 

Fecha: 22 de diciembre de 2017

Lugar: CIVICAN (Avenida de Pío XII, nº2, 31008 Pamplona, Navarra)

Horario: de 18:00 a 19:30

Duración: 90 minutos

Edad: A partir de 6 años

Número máximo de alumnos: 15 niños/as

Precio: Actividad gratuita con inscripción en CIVICAN

Materiales: Todos incluidos

Actividad: Artística, manual y emocionalmente significativa

Organiza: CIVICAN dentro del programa de talleres creativos de Navidad

Qué hicimos

Durante el curso 2019, el colectivo de El Cuervo Blanco, en colaboración con la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona, desarrolló un proyecto pionero en torno al fomento de la lectura desde el arte y el juego. Miradas en Euskera fue una experiencia de comisariado infantil que culminó en una transformación creativa de la Biblioteca de Ansoáin, con el apoyo del Ayuntamiento y el propio centro.

51 niñas y niños de entre 4 y 14 años exploraron el mundo de los libros, seleccionaron imágenes de cuentos infantiles y las reinterpretaron mediante técnicas como el grabado en linóleo, la serigrafía y el lettering. Todo el trabajo se integró en una instalación visual y lúdica que proponía una nueva manera de leer: tumbados en cojines serigrafiados mirando hacia el techo, donde colgaban elementos suspendidos creados en el taller.

Además, se organizó un concurso dirigido a la comunidad: los visitantes debían adivinar de qué libro procedían las ilustraciones y frases seleccionadas por los alumnos. El objetivo: animar a leer también durante las vacaciones, evitando el abandono del hábito lector.

Qué ocurrio

La biblioteca, que inicialmente parecía un espacio frío y poco atractivo para la infancia, se transformó en un entorno estimulante y acogedor. Las creaciones de los niños y niñas no solo decoraron el espacio: lo reinventaron. Se convirtió en un lugar en el que leer era jugar, y jugar era aprender.

La respuesta fue extraordinaria. La instalación generó gran interés en el vecindario, con un alto nivel de participación infantil en el concurso. Muchos de los alumnos de El Cuervo Blanco descubrieron su potencial artístico y expresaron su deseo de seguir creando en el futuro. A través de esta experiencia, se fortaleció el vínculo entre arte, comunidad, educación y literatura, integrando tanto el euskera como el castellano con naturalidad y respeto.

“El arte nos une, nos transforma y nos hace volar… aunque seamos únicos, aunque seamos edición limitada.”